En este enlace podéis consultar el calendario académico para el próximo curso 2012-2013 en la Universidad de Zaragoza: http://wzar.unizar.es/servicios/calendario/12-13/calendario12-13.pdf
A continuación os vamos a explicar las festividades o fechas más características de nuestra ciudad que no os podéis perder. De todas formas, nosotros, desde AEGEE, os iremos informando a lo largo del año de ellas y de las actividades que realicemos.
- Fiestas del Pilar. Son las fiestas más importantes y conocidas de la ciudad. El 12 de octubre es el día grande de las fiestas y coincide con la Fiesta Nacional de España, internacional de la Hispanidad y día de Nuestra Señora la Virgen del Pilar que se encuentra en la Plaza del Pilar.
Estas fiestas son conocidas en toda España y atraen gran número de turistas, principalmente por actos como la Ofrenda de flores a la Virgen, El Rosario de Cristal, la comparsa de Gigantes y Cabezudos, y la gran animación que viven sus calles con rondas joteras (música tradicional) y pasacalles., y por supuesto mucha fiesta en las calles.
Este año las fiestas serán del sábado 6 de octubre al domingo 14.
- San Valero. patrón de Zaragoza, el 29 de enero. Lo más típico de ese día es el roscón (postre que toda Zaragoza come ese día). Si vais a la plaza del Pilar os repartirán una porción gratis.
- La Cincomarzada, que se celebra el 5 de marzo, conmemora la victoria del pueblo zaragozano en la primera guerra carlista. Hoy se celebra cada año como fiesta popular en Zaragoza: todo la ciudad pasa este día de “picnic” en un parque de la ciudad.
- La Semana Santa de Zaragoza. La Semana Santa de Zaragoza alcanza una mayor relevancia año tras año. En la actualidad más de 15.000 personas salen en las procesiones organizadas por las 23 Cofradías. La percusión con tambores, timbales y bombos es la gran protagonista.
- San Jorge. patrón de Aragón, se celebra el día 23 de abril. En esta fiesta es la ciudad de Zaragoza la que centraliza gran parte de las celebraciones de la comunidad, con actuaciones al aire libre, y diversas actividades. Es el día de Aragón desde 1982.