MI SUMMER UNIVERSITY EN ITALIA
By Ander Guerrero
#Elveranodetuvida con AEGEE. Carteles así, que estaban por todas las facultades, te animaban a ir a charlas sobre unas “Summer universities” por poco dinero en Europa.
Animado por mis ganas de viajar y conocer gente nueva, fui a la charla de mi facultad, Derecho, y unos miembros de AEGEE-Zaragoza nos explicaron qué era AEGEE, las Summer Universties (SU), precio, actividades, etc. La sensación fue buena y aunque había escuchado buenas historias sobre estos viajes seguía pensando ¿de dónde ha salido esta gente). Pero, decidido a hacer algo nuevo, decidí apuntarme y al final solicité plaza en la SU de Florencia-Génova.
Seguí los consejos de AEGEE para las cartas de motivación, Facebook, etc. y aunque en un principio estuve en Waiting List, a los dos días el Main Coordinator de mí SU contactó conmigo y me aceptaron. La emoción de que iba a pasar 15 días fuera de casa, con 23 jóvenes europeos más y en otro país recorría mi cuerpo… y qué razón! DESDE LUEGO QUE HA SIDO EL MEJOR VERANO DE MI VIDA (por ahora, porque pienso repetir )
Rápido, se puso en contacto otra chica de Zaragoza que también iba a mí SU (ahora buena amiga mía) y decidimos comprar los billetes de avión, preparar todo y en un mes partir hacia Italia, pensando ¿dónde me he metido?
Aprovechando la oportunidad y cuándo teníamos vuelo, fuimos un día antes, y un chico de AEGEE-Firenze nos acogió en su casa ese día e iniciamos el contacto con la bella Italia para al día siguiente ¡comenzar nuestra SU! 22 participantes más de diferentes países (Rusia, Alemania, Finlandia, Hungría, Croacia…) empezaban a llegar y ese nerviosillo interno por cómo serán, qué me voy a encontrar, qué voy a hacer, recorría mi mente. Unas sensaciones de inquietud a la vez que de excitación me invadían pero rápidamente se convirtieron en confianza, felicidad y ganas por vivir y experimentar.
Los primeros días los pasamos en Florencia, cuna del Renacimiento y visitamos todos los museos habidos y por haber, fuimos a un par de lagos cercanos a bañarnos, te creías ya que dominabas el italiano de forma perfecta, lo dábamos todo de fiesta por los clubs en las montañas de Florencia y mil cosas más.
Tras unos días, partimos hacia la Toscana y pasamos un par de días en una casa rural en el countryside donde aprendimos a hacer la verdadera pizza y mascarpone, vimos preciosos paisajes, algunos participantes parecían ya amigos de toda la vida y… rumbo al Cinque Terre.
El Cinque Terre son unos pueblecitos entre las montañas en la costa mediterránea llenos de color de los que nunca había oído hablar de ellos, pero que son de lo más bonito que he visto nunca y mi parte favorita de la SU. Disfrutamos de la playa, andamos, andamos y andamos entre las preciosas montañas y uno no se quería ir ya de ahí para quedarse en ese mini paraíso terrenal.
Y cómo última parada de nuestra experiencia, visitamos Génova, hogar de Cristóbal Colón. Ahí, experimentamos el “real AEGEE” y finalmente dormimos en el suelo de un gym y ya piensas ¿qué más da? E incluso lo prefieres porque estás todos juntos y hay tal cantidad de adrenalina que hasta tú mismo te sorprendes de cómo estás aguantado.
Realizamos diversas actividades muy amenas relacionadas con la ecología (era el “tema” de nuestra SU), hicimos Kayak, visitamos una fábrica de pesto y fabricamos el nuestro propio, fuimos a pueblos costeros… y finalmente tuvimos que decir adiós, porque nuestro viaje se acababa. Confieso que mientras escribo estas líneas, me emociono al recordar este maravilloso viaje, la gente conocida (participantes y organizadores) y las experiencias vividas y se lo recomiendo a todo el mundo.
Así que, tocó volver a la realidad (aunque mi amiga de Zaragoza y yo aprovechamos y estuvimos 2 días por nuestra cuenta en Milán) decidido a hacer más cosas en AEGEE y con dos reflexiones:
-
Que tenía que esperar otro año para poder irme otra vez de SU con AEGEE por Europa y volver a vivir EL MEJOR VERANO DE MI VIDA.
-
Y que ¡por qué no lo había hecho ya antes!
Ander Guerrero Ruiz
Estudiante del Programa Conjunto Derecho-ADE en la Universidad de Zaragoza.
—————————————————————————————————————–
I LOVE SU!!
By Sara Villarroya
¡Hola chicos!
Este verano he vivido por primera vez la experiencia de participar en una SU. Mi destino fue Leiden.
Al principio estaba muy perdida, no entendía a dónde me iba, en qué consistía, qué iba a hacer…incluso pensé si realmente debería ir o no. Ahora que he vuelto pienso…¡menos mal que fui! porque para mi ha sido el mejor viaje de mi vida. Si nunca habéis ido a una SU estaréis pensando…¡esta chica está exagerando!. Y, esque eso mismo pensé yo cuando antes de ir me lo contaban otras personas, pero ahora os puedo asegurar que es verdad.
Allí ha habido tiempo para todo; visitar las ciudades de Amsterdam, Rotterdam, la Haya, Delft, Leiden, ir un fin de semana a una cabaña en el bosque (con un lago y una pradera enormes desde donde se veían las estrellas), hacer remo, montar en velero, visitar museos, ir a discotecas, ir a la playa, disfrazarse, hacer juegos… He podido ver lugares preciosos en los que en un viaje por mi cuenta seguro que no habría estado, conocer un montón acerca de la cultura y costumbres de la gente de alli, y lo más importante de todo: siempre en la mejor compañía.
Así es, he conocido un montón de personas maravillosas de toda Europa con las que me reido como nunca en mi vida, he compartido con ellos momentos únicos y hemos hecho una gran amistad en tan solo 2 semanas. Cada una de estas personas era completamente diferente, pero eso es lo que más me ha gustado, ya que cada una tenía algo nuevo que enseñarte y algo bueno que darte.
Estas 2 semanas han sido perfectas en todo momento, no ha habido ni un solo segundo malo. A todos aquellos que nunca habeis ido de SU no lo dudeis y aventuraos en la experiencia, no os decepcionara a ninguno. Y si ya habeis ido de SU pero nunca en Leiden os lo recomiendo porque además de que es precioso, los organizadores son super simpáticos y super atentos en todo. Cada momento del día está planificado con algo interesante y divertido.
¡¡I LOVE SU!!
Sara