Mi SU en Georgia

By Carlota Castel

Yo conocí AEGEE hace ya cuatro años. Vi un cartel en la escuela de idiomas y busqué información por internet. Sin tener mucha idea de qué era eso de una Summer University acabé siendo aceptada en la de Patra. Ese verano conocí a gente increíble, cumplí los 19 en Grecia y me cambió la vida.

Pero Grecia es ya muy conocida, así que quiero escribir acerca de cómo fue el verano de 2014, en el que elegí Georgia como destino. Escribí una carta de motivación y grabé un vídeo para estar completamente segura de que me elegirían, y voilá, llegó el día y yo ESTABA ACEPTADA.

Cuando lo cuentas todo el mundo te mira raro.

– ¿Georgia? ¿El estado de Estados Unidos? ¿Y qué hay allí?

– No, Georgia el PAÍS.

– Ah… ¿y qué hay allí?

Y la verdad es que yo, que me había encaprichado de Georgia porque un amigo que estuvo en esa Summer University me la recomendó fervientemente, no sabía muy bien qué responder. De hecho, no tenía ni idea. ¿Qué hay en Georgia?

Razones por las que enamorarte de Georgia:

– La gente. Los georgianos no se cansan nunca. Siempre están bailando, cantando, sonriendo, brindando. Los organizadores trabajaron mucho para que todo saliera perfecto, y incluso cuando había algún problema, siempre lo solucionaban con una sonrisa en la cara.

georgia1

– La naturaleza. Quince días dan para mucho. Además de la visita obligada a la capital, que por otro lado, cualquier turista podría hacer por su cuenta, nos adentramos en otra Georgia: Uplistsikhe, una antigua ciudad de cuevas de 3000 años de antiguedad; la ciudad de Mtskheta, en la que probamos churchkhela, un dulce típico, por primera vez; aquella ermita en la cita de Kazbegi; el río en Martvili; la playa en Batumi y sobre todo, la ruta que hicimos en Mestia, donde acampamos en las montañas y cantamos alrededor de una hoguera. Porque los georgianos nunca paran de cantar.

georgia2

– Porque te irás de el país sintiéndote de allí. A lo largo de esas dos semanas solo comimos comida típica, incluso llegamos a cocinar varios platos. A mí grupo le tocó khachapuri, una especie de pizza rellena de queso – increíble. Bebimos chacha – ‘vodka georgiano’ – y vino.   Y por último: clases de baile y de canto. Sé que así a bote pronto quizá no suena como un planazo, pero os aseguro que lo es. La primera noche los organizadores empezaron a bailar sus danzas típicas y todos nos quedamos alucinados. Y cuando te dicen que tú también vas a bailarlas todos pensamos que ni practicando un año entero. Pues bien, después de un par de clases nos descubríamos en la discoteca bailando esos mismos bailes(¡y no se nos daban mal!) y en lo que concierne a la música… no nos podíamos quitar esa melodía de la cabeza.

georgia3

georgia4

Aquí os dejo un vídeo de el baile (este es de la Summer University de 2012, así que como véis.. todo el mundo acaba aprendiendo)

[youtube id=»tc_gYQBvkGY»]

Y aquí, para acabar de convenceros, las fotos de AEGEE-Tbilisi: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.936328313060918.1073741849.186727171354373&type=3