Dentro de los cuatro campos de acción principales, los miembros de AEGEE organizan actividades de distinta índole, entre ellas, numerosos proyectos europeos. Cada año, miles de estudiantes procedentes de lo largo y ancho del continente participan en eventos oorganizados por los socios de AEGEE.
Comenzaremos presentándoos los proyectos que actualmente AEGEE esta llevando a cabo en toda Europa:
«Summer University Project» (1988-actualidad)
Este proyecto se ha realizado verano tras verano desde 1988 hasta la actualidad. Las Summer Universities son una experiencia de dos semanas en un montón de lugares repartidos por toda Europa (el año pasado fueron 69, nada más ni nada menos). Aprende idiomas, conoce nuevas culturas y paisajes acompañado de grupos de 20 a 50 estudiantes de distintas nacionalidades. Estas magnificas experiencias tienen el valor añadido de ser organizadas por gente joven, nativa del lugar que visites, que sabrán guiarte mejor que nadie por su propia ciudad y mostrarte su cultura desde dentro.
Mas información: http://www.projects.aegee.org/suct/su2016/index.php
«Eastern Partnership» (2011-actualidad)
Es un nuevo proyecto que se creo ya en 2011 y su mayor objetivo es fomentar los derechos, igualdades y oportunidades para los jovenes de los paises del este de Europa.
Más información: http://mail.aegee.org/eap/
«AEGEE Election Observation» (2014-actualidad)
Este proyecto se basa en inculcar los conocimientos suficientes a los jóvenes europeos con el cometido de que estos realicen una contribución personal a la democracia europea como observadores electorales acreditados. Los participantes deberán realizar en el análisis en profundidad de distintos ciclos electorales, sacando las consecuencias pertinentes. Además, entre los objetivos está trasladar esta metodología a las propias elecciones en el ámbito de AEGEE.
Más información: http://www.projects.aegee.org/eop/
«Democracy in Practice» (2014-actualidad)
«Democracia en práctica» es un proyecto de AEGEE-Europa que persigue el mostrar a los jóvenes europeos la importancia de los derechos humanos como base para la existencia de una democracia fuerte. Pretende promover la participación social y política de los jóvenes a nivel local, nacional y europeo.
Mas información: http://www.aegee.org/projects/democracy-in-practice
«European Day of Languages» (2001-actualidad)
Cada año desde el 2001, AEGEE organiza actividades relacionadas con el aprendizaje de lenguas por toda Europa con motivo del Día Europeo de las Lenguas (26 de Septiembre).
Otros proyectos de AEGEE que ya finalizaron hace poco o hace no tampoco se presentan a continuación:
«Y-vote 2014» (2014-recientemente)
En mayo de 2014 hubo elecciones para el Parlamento Europeo por octava vez. El porcentaje de voto en las anteriores elecciones europeas fue bajo, sobretodo entre los jóvenes. Este proyecto se encargó de animar a la jóvenes a votar para revertir esta tendencia.
Más información: http://www.aegee.org/yvote2014/
«Health4Youth» (2012-recientemente)
Este proyecto buscó la creación de un grupo de jóvenes dotados con conocimiento a cerca de como tener un estilo de vida saludable y los beneficios y consecuencias que acarrea. Este grupo de jóvenes se encargó de transmitir el conocimiento a otros jóvenes para su posterior beneficio.
Más información: http://www.aegee.org/projects/health4youth/
«Europe in Exchange» (2012-recientemente)
El objetivo de este proyecto fue proporcionar a los estudiantes información sobre los programas y las posibilidades de la movilidad en Europa y de las ventajas y beneficios que esta supone.
Mas información: http://www.aegee.org/projects/europe-in-exchange/
«Youth UnEmployment» (2010-recientemente)
Bajo el nombre de «Youth UnEmployment», este proyecto del Foro de Estudiantes Europeos – AEGEE persiguió aumentar las posibilidades de los jóvenes de 18 a 30 años de acceder a un puesto de trabajo.
El hecho de ser una asociación de estudiantes con 15.000 miembros en 42 países Europeos, nos ha permitido ganar una gran experiencia en el campo de la educación tanto formal como no formal.
Los estudiantes de hoy se ven muchas veces ante el dilema de tener que dividir su tiempo entre el que dedican a aspectos académicos formales y el que emplean en actividades de ámbito no formal; contribuyen a la sociedad como voluntarios al participar en talleres y charlas que les aportan conocimientos no formales. Es una pena que en muchas ocasiones su trabajo como voluntario no sea reconocido por las universidades y, en consecuencia, tampoco por las personas que en un futuro contratarán a estos estudiantes.
El proyecto «Youth UnEmployment» quiso erradicar esta falta de reconocimiento mediante una serie de actividades que ayudaron a los jóvenes a aumentar las posibilidades de conseguir un empleo. Este proyecto también buscó ejercer la presión necesaria para empezar a reconocer y valorar el trabajo voluntario y, en general, toda experiencia en el ámbito de educación no formal como lo que realmente es: experiencia laboral.
Más información: http://www.projects.aegee.org/yue/
«Where Does Europe End?» (2009-2012)
Hacer encuestas, entrevistas, mesas redondas, conferencias… Todo ello con la finalidad de apreciar los límites físicos y mentales de Europa. ¿Cómo ven los europeos, y también los que no son europeos, el futuro de la Unión Europea y el continente?
«Beyond Europe» (Flagship project 2010-2011)
El proyecto «Beyond Europe – Perspectives for Tomorrow’s World» tuvo como objetivo animar tanto a los jóvenes de Europa como a los procedentes de todos los rincones del planeta a involucrarse en proyectos y desafíos globales.
Más información: http://www.projects.aegee.org/beyondeurope/
«YOUrope needs YOU» (2008-2010)
Este proyecto quiso concienciar a los estudiantes de Secundaria de distintos países europeos acerca de la importancia de ser parte activa de su sociedad. Ya ha concluido la primera y la segunda parte del proyecto. Se redactó una guía que será de gran utilidad para que los formadores preparen sus talleres y charlas; se puede descargar aquí: http://intranet.aegee.org/member_file/view/3818/54692
Más información: http://www.projects.aegee.org/youropeneedsyou/
«Sustaining our Future» (Flagship project 2008-2009)
Este proyecto informó acerca del desarrollo sostenible e instó a la participación de los jóvenes europeos y sus comunidades en actividades relacionadas con dicho asunto.
Más información: http://www.projects.aegee.org/sustaining/
«Y-Vote 2009: European Youth Choice» (2008-2009)
Se creó una gran plataforma juvenil encargada de fomentar la participación de jóvenes en la sociedad europea y de la participación juvenil en la democracia. Este proyecto se repitió en 2014.
Más información: http://uktour2009.wordpress.com/