La European Night es, probablemente, una de las noches más memorables de todo evento de AEGEE. De hecho, no existe evento de AEGEE sin European Night.
Pero os preguntaréis,…¿Qué es la European Night (EN)? Es la “noche internacional”, cada participante aporta una pequeña parte de la cultura (de forma gastronómica y cultural) del país de donde proviene. En otras palabras, participantes y organizadores llevan comida y bebida típicas de sus países de origen, y las comparten con el resto. En según que ocasiones, los organizadores dan un paso más, y piden que se baile, cante, o recite algo típico e, incluso, al vestuario de cada uno se le da un toque típico del país 😉
EN, en la SU Zaragoza 2010
Se podría decir que existen 3 tipos distintos de EN según el tipo de evento.
-
Eventos estatutarios grandes (AGORA y EBM): Se trata de eventos en los que se encuentran entre 400 y 900 personas. En estos casos, las EN suelen tener una carga cultural mayor. Gracias a que hay unos 30 participantes por país aproximadamente permiten que las actuaciones sean algo más elaboradas y espectaculares.
La última vez pudimos ver a los griegos bailar el “Sirtaki”, a los franceses cantar “La vie en rose”, a los ucranianos bailar una danza típica vestidos con sus trajes tradicionales…
Debido al gran volumen de gente, son algo complicadas de gestionar y siempre hay participantes que se implican mucho y otros que no lo hacen tanto, ¡¡por eso recomendamos ir preparados para las EN!!
EN pre-EBM 2012 Izmir Çanakkale
-
Eventos “cortos” y tamaño medio-pequeño (NWM, o eventos de fin de semana): Suelen ser EN bastante buenas, ya hay unos 60 participantes, y esto facilita mucho las cosas. Se hacen presentaciones de la comida y la bebida (explicando qué es lo que traes, de dónde es, por qué, etc…). Si el evento es regional, en lugar de traer algo típico del país, evidentemente, se lleva algo típico de la ciudad concreta de la que se va. Así, en los meetings de nuestra Network (España, Francia y Portugal) podemos degustar de la mejor sidra, vino de Oporto, trenza de Huesca, queso de Burgos y demás especialidades de los participantes.
EN Spring NWM Burgos 2012
- Summer Universities: ¡Geniales! ¡increíbles! ¡las mejores sin ninguna duda!. El 99,9% de la gente se implica al máximo en esta noche. Personalmente, he vivido 2 EN en 2 Summer Universities distintas, y cada cual mejor, pero también aquí los organizadores tienen mucho que ver. La que más me gustó, fue en la que nos dejaron 1h30 o 2h para preparar todo, y además durante las presentaciones nos invitaban a cantar alguna canción o enseñar algún baile típico de cada país. Ese momento es en el que descubres que, a parte del baile típico ruso, el vals vienés o las canciones de Laura Pausini o Edith Piaf, en Europa hay muchas más cosas que desconoces (como que la canción de “Zorba el Griego” es ahora baile nacional de Grecia, o que hay unas desconocidas danzas letonas que bailaban para descansar y desconectar tras una dura jornada de trabajo y que son peores que un IronMan…). También es el momento de la noche en el que la creatividad de los españoles trabaja al máximo para tratar de encontrar una canción típica española que no sea “La Macarena”. Y si, finalmente das con la canción adecuada y de repente tienes a 30 europeos aprendiendo ese baile tan típico español.