En España tienen derecho a asistencia sanitaria en los centros y hospitales públicos todos los estudiantes de:
Estados miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia,
del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza.
Además existen convenios bilaterales de seguridad social, con derecho a asistencia sanitaria con otros países, que podéis consultar aquí: http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/Internacional/Conveniosbilaterales/index.htm
¿Qué hacer antes de venir?
Antes de venir en vuestro país deberéis solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea, (o el formulario E-128 o E-111) en vuestro centro correspondiente.
Los estudiantes extranjeros de países no comunitarios y que no tenga suscritos convenios con España deberán tener obligatoriamente un seguro privado, así como aquellos que no tengan la cobertura de la Seguridad Social de su país.
Una vez en España
Cuando ya tengáis una residencia fija para vuestra estancia en España, deberéis informaros de cuál es vuestro centro de salud más cercano: lo podéis consultar aquí, poniendo vuestra dirección:
En dicho centro os atenderán siempre que lo necesitéis en horario de 8h a 20h. No obstante antes de ir, hay que pedir cita previa en el teléfono 902 555 321 o por medio de la web:
http://www.saludinforma.es/opencms/opencms/01_Cita_previa/index.html
Asistencia de urgencia
En caso de precisar atención sanitaria que no pueda esperar a una próxima cita con tu médico de atención primaria, existe el centro de salud de urgencias (Paseo Sagasta 52), donde os atenderán
Además, en estos casos, podéis llamar al teléfono 061 donde un profesional sanitario valorará vuestra situación y os indicará qué tenéis que hacer