By Ester Antón
Yo descubrí AEGEE en el Cipaj. Estaba buscando una forma de irme de vacaciones a conocer gente nueva, lugares nuevos… Y claro, a poder ser de forma barata. Me llamó la atención el anuncio de las SU, ¿150 euros sólo? Me pareció increíble. Así que me pasé por la oficina de AEGEE para preguntar si era verdad eso que había leído. Allí me explicaron en qué consistía: había que escribir una carta de motivación para pedir la SU a la que querías ir y me dijeron cómo hacerla, finalmente decidí aplicar y probar suerte. Así acabé yéndome a Croacia.
Casualmente, había otro chico de Zaragoza que también iba a mi misma SU, en cuanto salió la lista de participantes nos pusimos en contacto para mirar los vuelos y las fechas para ir hasta ahí. Hablamos también con más españoles y nos organizamos con ellos, así que no tuvimos que viajar solos en ningún momento. Volamos hacia allí unos días antes del comienzo de la Summer, y tras pasar varios días juntos llegamos a la SU como si nos conociéramos de toda la vida.
Es verdad que antes del viaje estaba un poco nerviosa, ¿qué me voy a encontrar allí? Si no conozco a nadie en realidad… Pero enseguida comprendí que la mayoría de participantes estábamos en la misma situación, era nuestra primera SU y todos buscábamos lo mismo: viajar, conocer gente nueva y pasárnoslo genial.
La gente que había era muy abierta, y los organizadores muy simpáticos. Estuvimos en dos ciudades croatas: Split y Zadar, las dos en la costa, por lo que las actividades eran principalmente visitas y playa, mucha playa, disfrutando del sol croata. Para acabar, los últimos días los pasamos en una isla famosa por su fiesta, la llamada «Ibiza croata» o isla de Pag, donde por supuesto, no faltó diversión. El nombre de mi SU era «SuperCroative» y la temática era los superhéroes, así que durante los días de la SU hicimos cómics y grabamos cortos, que quedaron bastante bien, aún me río cuando los vuelvo a ver.
He de decir que de verdad fue EL verano de mi vida. Esperaba pasármelo bien, pero hasta superó mis expectativas. Hice muchos amigos tanto españoles como extranjeros, había gente de muchos países diferentes: Serbia, Italia, Grecia, Croacia, Holanda, Rusia, Finlandia… Fueron unos días diferentes, totalmente distintos a lo que había vivido hasta entonces y me cuesta imaginar qué habría hecho si no hubiera descubierto las Summer Universities…
Me gustó tanto la experiencia, que al verano siguiente decidí repetir, y este último verano me fui a Grecia, a la SU que organizaba Peiraias, en Atenas y Cefalonika. Si pensaba que nunca podría superar la anterior SU, esta lo hizo… Y por supuesto, sigo con las ganas de repetir una tercera vez.
¡No perdáis la oportunidad de disfrutarlas!
Ester